DIPLOMADO

Médico Holístico

Propósito

El médico holístico de la Academia Hoffmann es un profesional capaz de promover la salud integral y la sanación de los individuos; siendo capaz de revertir los procesos crónicos y degenerativos asociados al envejecimiento precoz y de restaurar la salud y la vitalidad.

Durante la formación, desarrolla competencias de coaching y cultiva fortalezas de carácter y de espíritu para gerenciar la salud e inducir el cambio perdurable del estilo de vida en sí mismo y sus pacientes.

Duración

La formación conducente a la capacitación de médico holístico consta de 3 diplomados:

1º nivel

Formación Personal del Diplomado de Gerencia de Vida y Salud

(1 año de duración)

El objetivo es capacitarlo para gerenciar efectivamente su propia vida y salud.

2º nivel

Diplomado de Medicinas y Terapias Complementarias

(6 meses de duración)

Le permite conocer el uso, manejo, bondades y limitaciones de cada uno de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos tradicionales y alternativos que complementan los recursos de la medicina moderna.

3º nivel

Especialidad en Medicina Holística

(1 año con tesis y pasantía)

Se profundiza y capacita en la práctica de los procedimientos más importantes, al igual que en el manejo holístico de la terapéutica en las principales patologías.

Descripción

Además de ofrecer el conocimiento en el manejo holístico de todos los procedimientos médicos y terapéuticos conocidos, nuestra formación se caracteriza por:

El proceso personal de sanación

a nivel físico, emocional, mental y espiritual que debe seguir el profesional, porque entendemos que sólo aquél que ha recorrido el camino de la sanación, puede mostrárselo a otro.

La capacitación

que adquiere como coach y mentor de salud para gestionar los procesos de cambio efectivo en sus pacientes.

El enfoque espiritual

netamente espiritual que en la comprensión de las condiciones de vida que nos aquejan como requisito imprescindible para la sanación.

Todo lo cual le permite al médico saber con exactitud qué tipo de asistencia y procedimiento terapéutico debe administrarle a su paciente según la fase del proceso físico y psicológico en el que se encuentre.

Perfil del egresado

Al finalizar la formación se espera un profesional que haya desarrollado competencias para:

Intervenir-investigar

y conducir procesos de sanación personales y familiares con una actitud de servicio, crítica, ética y política.

Diseñar, conducir y evaluar

propuestas de intervención e investigación clínica que promuevan el alivio y el desarrollo integral de personas y grupos, en un marco de innovación abierto al diálogo constructivo con diversos enfoques.

Comprender

la complejidad de las situaciones clínicas que aborda y conformar equipos de trabajo interdisciplinario para la gestión de soluciones desde una perspectiva holística de la problemática.

Ventajas de la formación

 

La propuesta formativa le permite al estudiante:

1.

Acceder a la experiencia sanadora desarrollada por el Dr. Hoffmann durante más de 30 años en la Clínica Hoffmann Holístic Health de la hacienda la Concepción en Venezuela.

2.

Comprender y actuar sobre el malestar, el bienestar, el sufrimiento y el desarrollo de personas y grupos.

3.

Favorecer el desarrollo de estrategias clínicas amplias que incluyen prevención, promoción, atención, curación-sanación y rehabilitación de las distintas condiciones humanas.

4.

La posibilidad de compartir intereses con estudiantes de otras latitudes y circunstancias, sobre las perspectivas clínicas que amplían la comprensión de los problemas humanos.

5.

Realizar una formación novedosa y revolucionaria capaz de ofrecer alternativas terapéuticas no psicofarmacológicas e incluso sanaciones en patologías consideradas “incurables”.

6.

Contar con escenarios de práctica que promueven el trabajo intradisciplinar y la constitución de equipos multidisciplinarios de sanación holística en localidades diversas de varios países.

7.

La oportunidad de alcanzar una capacitación integral muy completa para desarrollarse en un área de atención en salud en la cual existen pocos profesionales competentes y una demanda creciente.

¿Quieres convertirte en Médico Holístico?

Contenido del programa

El programa del Diplomado de Medicina Holística se compone de 6 módulos:

MÓDULO 1

  • Generalidades de las medicinas tradicionales y modernas.
  • Medicina tradicional China.
  • Medicina tradicional hindú.
  • Medicina Natural
  • Medicina Indígena o Ancestral.
  • Medicina Espírita,
  • Medicina Integrativa.
  • Procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
  • Bases biofísicas de las medicinas energéticas y biológicas.
  • Anatomía energética: Chacras y polaridad.
  • Canales o meridianos
  • Historia, Fundamentos y Alcances Terapéuticos
  • Acupuntura y electroacupuntura, de acuerdo a Voll
  • Terapia neural y odontología neurofocal.
  • Laserterapia y cromoterapia.
  • Homeopatía.
  • Homotoxicología y esencias florales.
  • Electro estimulación.
  • Terapia del dolor.
  • Magnetoterapia.
  • Bioresonancia.
  • Músico y cromoterapia.
  • Misceláneos.
  • Procedimientos Terapéuticos.
  • Minerales y oligoelementos, fitoquímicos antioxidantes y antinutrientes.
  • Fluido terapia.
  • Oxigenoterapias.
  • Hemovacunas.
  • Bioresonancia.
  • Pediluvio Iónico.
  • Laser terapeutico.
  • Magnetoterapia.
  • Electroestimulación.
  • Terapia del dolor
  • Perfeccionamiento de Técnicas.
  • Ejercicios Respiratorios
  • Entrenamientos Físicos y Psicofísicos
  • Relajación
  • Meditación
  • Visualización
  • Crear nuevos menús de Cocina Sanadora Gourmet
  • Ejercicios
  • Yoga Integral: RAJA y HATHA yoga
  • Estiramientos, Calentamientos y Relajación
  • Discusiones grupales
  • Casos Clínicos
  • Beneficios del programa En Forma para la Vida
  • Realizar Historias Clínicas y Anamnesis
  • Desempeñarse como Mentor de Salud
  • Aplicación de procedimientos diagnósticos y terapéuticos de las medicinas tradicionales, modernas y naturales

MÓDULO 2

  • Etnomedicina y etnobotánica.
  • Introducción, historia y principios de las medicinas naturales y ancestrales.
  • Métodos diagnósticos de iridología y reflexología.
  • Métodos terapéuticos de terapias físicas.
  • Masoterapia. Teória de los masajes.
  • Quinesiología, Quiromasaje, Masaje Sueco y Antiestrés, Ayurvédico, Tailandés, Californiano, Hawaiano, Terapia de Polaridad, Drenaje Linfático, Shiatsu, Foto, Cromo, y Músicoterapia.
  • Programas de entrenamiento y terapéutico indicado
  • Técnicas de ejercicios respiratorios, aeróbicos, físicos, psicofísicos, meditación, relajacion, visualización.
  • Discusión de casos clinicos.

MÓDULO 3

Fundamentos de la Acupuntura y Acupresura

 

  • Historia y orígen de la Acupuntura y de la medicina tradicional China.
  • Teória del Yin y el Yang y de los 5 elementos.
  • Ciclo Regenerativo y Destructivo, orígen del desbalance y la enfermedad.
  • Procedimientos diagnóstico y terapéuticos, antecentes y estudios científicos que avalan la Acupuntura.
  • Canales o meridianos y su recorrido.
  • Balance muscular y Odontología Neurofocal.

MÓDULO 4

Fundamentos de la Homeopatía

 

  • Historia de la Homeopatía, antecedentes y estudios científicos que la avalan.
  • Introducción a la Homeopatía.
  • Fundamentos, leyes y principios que la sustentan. Miasmas Crónicos.
  • Medicamentos constitucionales polícrestos, agudos y crónicos, nesodes, repertorización.

MÓDULO 5

Relación Psicosomática

 

  • Psicología transpersonal.
  • Programación Neurolingüística.
  • Sanación de emociones y cambio de creencias y bioenergética.
  • Temas de Investigación.
  • Fundamentos de la psicología, formación de la personalidad, temperamento, carácter, estados del Yo, niveles de consciencia.
  • Escuelas psicológicas: Conductismo, Psicoanálisis, Psicología humanista y médica. Raport y relación médico-paciente. Terapia Gestalt. Biotipos y Eneagramas.

MÓDULO 6

Relación Psicoespiritual

 

  • Psico Cosmobiología.
  • Terapia de Constelaciones Familiares.
  • La sanidad de los sanadores.
  • Esencias florales.
  • Temas de investigación.
  • Sanación Pránica, Reiki, Mahikari, Medicina espírita, Hipnosis y Terapia de Regresión, Terapia de Respuesta, espiritual y Radiestesia.

Oportunidades laborales

Los profesionales que culminen de manera exitosa el programa de Formación Holística para médicos podrán desempeñar sus labores como:

 

Diseñador y evaluador de campañas de prevención y promoción en salud.

Director de centros de salud integral o de Medicina Holística.

Asesor y orientador en la planificación y desarrollo de programas de múltiples servicios sanitarios.

Investigador en contexto clínico y de intervención comunitaria.

Técnico en evaluación, diagnóstico y tratamiento con visión holística, y rehabilitación física y psicológica en pacientes con las principales patologías que se presentan en consulta.

Integrarse a la Red Internacional del Sistema de Sanación Hoffmann al obtener la licencia de Mentores capaces de inspirar, modelar y acompañar el proceso de cambio efectivo para alcanzar una VIDAPLENA y SALUD TOTAL.

Ofertar los servicios de medicina holística y los programas de nuestra organización PREVISTO a nivel personal, familiar y en el ámbito laboral y corporativo.

¿En qué podemos ayudarte?